Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2025. – El Crimen Organizado demostró su fuerza y capacidad de desestabilización en Michoacán al incendiar 25 vehículos y bloquear 17 puntos carreteros en diversos municipios del estado, acciones que se registraron pocas horas después de que José Antonio Cruz Medina asumiera el cargo de Secretario de Seguridad Pública.
Los hechos ocurrieron pese al mega operativo «Plan Paricutín», parte del «Plan Michoacán», que desplegó a más de 10 mil elementos policiales y militares en la entidad. La coordinación entre los gobiernos federal y estatal, encabezada por Omar García Harfuch y el nuevo secretario Cruz Valencia, fue abiertamente desafiada por los grupos delictivos.
Mientras Cruz Medina sostenía una reunión de trabajo en sus cómodas oficinas, el estado comenzaba a incendiarse en un claro mensaje de reto a su autoridad. Los bloqueos y quemas de vehículos, muchos de ellos robados a civiles, se suscitaron en al menos 17 ubicaciones, entre las que destacan:
- Carretera Zamora – La Piedad, a la altura de Las Fuentes, a la altura de la localidad Las Fuentes, perteneciente al municipio de Ecuandureo.
- Carretera La Piedad – Yurécuaro, a la altura del negocio Parador El Maguey
- Carretera Jacona – Jiquilpan, a la altura del municipio de Chavinda
- Carretera La Piedad – Numarán, a la altura de la localidad El Palmito, perteneciente a Numarán
- Carretera Pátzcuaro – Tzintzuntzan, a la altura de la localidad de Sanabria
- Carretera La Piedad – Yurécuaro, a la altura de la localidad Estación
- Autopista Zamora – Ecuandureo, a la altura de la localidad El Sauz
- Carretera La Piedad – Zamora, pasando el entronque al Libramiento Oriente
- Carretera Morelia – Quiroga, a la altura del entronque al Correo
- Carretera Morelia – Pátzcuaro, a la altura del municipio de Lagunillas
- Carretera Morelia – Quiroga, a la altura de la localidad El Tigre
- Carretera La Piedad – Numarán, a la altura del Fraccionamiento Villa de La Loma
- Carretera Zamora – Vista Hermosa, a la atura de la localidad La Sauceda
- Carretera Jacona – Jiquilpan, a la altura de El Puerto de Lucas
- Autopista de Occidente, kilómetro 280 en las inmediaciones del municipio de Huaniqueo
- Carretera La Piedad – Degollado, a la altura de BAFAR
- Libramiento Oriente, a la altura de Zaragoza
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esta respuesta violenta del crimen organizado fue una represalia por un operativo desplegado en Salvador Escalante, donde se buscaba sin éxito a un objetivo criminal conocido como «El Camaleón». En el enfrentamiento resultaron dos personas abatidas.
Este episodio de violencia pone fin a una tendencia a la baja de hechos violentos en Morelia mantenía desde hacía 16 días y representa el primer gran desafío para la nueva administración de seguridad.
La llegada de Cruz Medina a la SSP está marcada por la polémica, ya que es sobrino de Félix Hernández Hernández, «El Chilito Relleno», ex mando policial señalado en narcomantas y cesado por su presunta vinculación con el crimen organizado. Asimismo, el propio Cruz Medina fue cesado de un cargo anterior en Baja California por presuntos nexos con la delincuencia organizada, un antecedente que ensombrece su nombramiento y plantea dudas sobre la estrategia para pacificar a Michoacán.






























