Apatzingán, Michoacán, 17 de Noviembre de 2025. – En un acto cívico y comunitario, fue inaugurada oficialmente la glorieta que alberga la escultura ecuestre del Generalísimo José María Morelos y Pavón, una obra que se convierte en un nuevo símbolo de identidad para los habitantes de la región.
La develación de la placa conmemorativa estuvo a cargo de la Presidenta Municipal, Licenciada Fanny Arriola Pichardo, y del Ciudadano Gonzalo Díaz Chávez, Presidente del Club Rotario Apatzingán A.C., en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades civiles, militares, educativas y la ciudadanía en general.
El proyecto, que permaneció inconcluso por aproximadamente 17 años, tuvo su origen en la gestión del expresidente municipal Genaro Guízar Valencia (2008-2011), quien en su momento inició la creación de la escultura. Sin embargo, el proyecto no fue concluido en su tiempo. Fue rescatado y finalizado gracias a una colaboración entre el Club Rotario de Apatzingán y el gobierno municipal. El presidente del Club Rotario, Gonzalo Díaz, relató cómo, tras enterarse de la existencia de la escultura, el club emprendió «Arduas Negociaciones» con el artista escultor Gersain Castillo Aguado, con sede en Morelia, para reactivar el proyecto, gestionar su traslado y concluir su financiamiento, respetando el anticipo que había sido dado en la administración de Guízar Valencia.
La escultura, que representa la entrada de Morelos a Apatzingán el 18 de octubre de 1814 para firmar la primera carta magna de México, fue entregada por el Club Rotario, mientras que la rehabilitación de la glorieta, incluyendo mejoras en movilidad peatonal e iluminación, fue realizada por el Ayuntamiento de Apatzingán.
En su mensaje, la Presidenta Municipal, Fanny Arriola, destacó que la figura de Morelos «significa valentía, justicia y la posibilidad de mirar al futuro sin olvidar nuestro pasado». Asimismo, resaltó que este nuevo monumento es para «goce y disfrute de la ciudadanía» y que servirá para inspirar a las nuevas generaciones.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, el Ingeniero Rogelio Saúl Reyes Peralta, explicó que la obra consideró la implementación de mesetas de cruce peatonal para mejorar la seguridad vial, beneficiando en especial a estudiantes y personas con discapacidad que circulan diariamente por la zona.
La placa conmemorativa develada reza: «El H. Ayuntamiento de Apatzingán 2024-2027 y el Club Rotario Apatzingán A.C. hacen entrega a la ciudadanía el monumento al General José María Morelos y Pavón, destacado sacerdote, militar y político mexicano que luchó por una nación libre, independiente y soberana».
Por último la presidenta Fanny Arreola agregó que con esta inauguración, se sustituye el antiguo y emblemático monumento conocido como «LA MANO DE LA CULTURA«, que por casi 60 años fue un referente visual en la ciudad, por la figura del héroe de la Independencia, consolidando un nuevo punto de encuentro e identidad para los apatzinguenses.
Al evento asistieron el Capitán Primero Eric Moreno Rodríguez – En representación del Teniente Coronel de la Guardia Nacional, Sulficio Gallardo Ramírez, Comandante del 27avo Batallón; el Licenciado Xicoténcatl Soria Marcelo – Fiscal Regional en Apatzingán; el Ingeniero Francisco Aguilar Rodríguez – Síndico Municipal; Gonzalo Díaz Chávez – Presidente del Club Rotario de Apatzingán A.C.; el Ingeniero Rogelio Saúl Reyes Peralta – Secretario de Obras Públicas de Apatzingán; regidores de ayuntamiento de Apatzingán; Funcionarios municipales, Miembros del Club Rotario, Iván Santa Marina – Jefe de la Unidad Regional de educación, el Doctor René López, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, el Director del Hospital Regional, el Administrador de la Jurisdicción Sanitaria, la Jefa de Registro Civil , el Ingeniero Fidel Benito – Director del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán, el Director de la preparatoria Adolfo Chávez; Edgar Adame, Director del Bienestar; Encargados del orden; Líderes de asociaciones civiles; Representantes de Logias masónicas y Medios de comunicación.




























