Ciudad de México, 27 de Noviembre de 2025.- Después de días de tensión y paralización en las principales vías del país, los transportistas y productores agrícolas decidieron levantar los bloqueos carreteros. La medida se tomó como resultado de avances significativos alcanzados durante las mesas de diálogo con el Gobierno Federal.
El acuerdo más destacado es el compromiso de pago de 400 millones de pesos correspondientes a adeudos pendientes con productores de maíz por los ciclos 2023, 2024 y 2025. Este pago, largamente esperado por el sector, fue una de las demandas centrales que motivó las protestas.
Otro punto crucial de la negociación, y calificado como una «victoria para el campo» por los manifestantes, fue la garantía de que el agua de uso agrícola quedará excluida de la nueva Ley de Aguas Nacionales. Esta concesión del gobierno busca tranquilizar al sector sobre el acceso y gestión del recurso hídrico, fundamental para sus actividades.
Asimismo, en las mesas de trabajo se pactó avanzar en el pago de adeudos pendientes con los productores de trigo, con lo que se espera normalizar por completo la situación financiera de un importante segmento del campo mexicano.
Persiste el Descontento por Precios Bajos del Maíz
A pesar de los acuerdos logrados, los representantes del sector manifestaron su preocupación por los precios actuales del maíz, que consideran «insuficientes» para la sostenibilidad de los productores. Denunciaron que los precios se mantienen en un rango de entre $4,800 y $5,200 por tonelada, señalando específicamente a la empresa Minsa como la que paga el precio más bajo del mercado.
Si bien la liberación de las carreteras devuelve la normalidad al transporte y comercio nacional, el fantasma de la crisis de precios podría reavivar las tensiones si no se abordan soluciones a este problema de fondo.
El levantamiento de los bloqueos marca el fin de una etapa de confrontación, pero deja sobre la mesa un desafío pendiente: garantizar precios justos que aseguren la rentabilidad y futuro del campo mexicano.






























