Apatzingán, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.– El estado de Michoacán vivirá un impulso sin precedentes en materia educativa para el próximo año, con una inversión que beneficiará a cerca de 892 mil estudiantes de todos los niveles, anunció Paola Castañeda Rincón, coordinadora de los Jóvenes de Movimiento Fidelidad a la Cuarta Transformación.
En el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, impulsado de manera conjunta por los gobiernos federal y estatal, Castañeda Rincón destacó que este programa de becas, el más grande del país con más de 13 millones de beneficiarios a nivel nacional, impactará positivamente en la entidad con una inversión superior a los 6,300 millones de pesos.
“El sector educativo en Michoacán tendrá un impulso sin precedentes. Más de 892 mil niñas, niños y jóvenes se beneficiarán con alguna de las diferentes becas, lo que representa una inversión histórica gracias al Plan impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló la coordinadora.
Como parte de estas acciones, se anunció la puesta en marcha de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dirigida a jóvenes de educación superior. Paola Castañeda informó que el registro iniciará el próximo 24 de noviembre, con una inversión de 769 millones de pesos.
“Esta beca consiste en otorgar mil 900 pesos bimestrales a jóvenes de universidades públicas, tecnológicos y politécnicos, como un apoyo exclusivo para transporte”, explicó.
Para dar a conocer los detalles del registro y la entrega de las tarjetas donde se depositará el apoyo, la coordinadora juvenil informó que a partir del próximo lunes 24 de noviembre se llevarán a cabo asambleas informativas en la entidad.
Finalmente, Paola Castañeda resaltó que, como parte de este gran impulso educativo, Michoacán sumará 30 mil lugares más en el nivel preparatoria.
“Esto será posible gracias a la creación de 20 bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones y 130 bachilleratos modulares equipados con conectividad para cómputo, cultura, deporte y artes. Con estas acciones, Michoacán pasará de 120 mil a 150 mil lugares nuevos, lo que nos permitirá superar el 85 por ciento de cobertura en educación media superior en la entidad”, concluyó.
Con estas medidas, el gobierno de la Cuarta Transformación reafirma su compromiso con la educación de la juventud michoacana, garantizando mayor inclusión y oportunidades para el desarrollo estatal.




























