Apatzingán, Michoacán, 9 de noviembre de 2025. – Tras la presentación en Palacio Nacional del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, la exregidora de Apatzingán y militante morenista, Paola Castañeda Rincón, celebró el impulso sin precedentes que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a los programas sociales, los cuales constituyen el corazón de la estrategia integral para la entidad.
En entrevista, Castañeda Rincón destacó que la verdadera transformación para Michoacán llega con la justicia social y el desarrollo económico que impulsan las acciones anunciadas.
“Lo que vimos hoy es un proyecto de nación que materializa la visión de la Presidenta Sheinbaum: se construye con educación, salud, empleo y bienestar. El anuncio de una inversión de más de 57 mil millones de pesos, más los 37 mil 450 millones adicionales en programas del bienestar para 2026, es una muestra contundente de que su gobierno no le da la espalda a Michoacán”, afirmó la exregidora.
El Bienestar como Eje Central
Castañeda Rincón enfatizó los anuncios específicos que, desde su perspectiva, reactivarán la economía local desde la base:
- Ampliación de Sembrando Vida:El programa pasará de 10,000 a 18,000 productores en 2026, inyectando recursos directos al campo.
- Fortalecimiento del Campo:Con una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por 150 millones para casi 10,000 pequeños y medianos productores de limón, aguacate y otros cultivos.
- Acopio de Maíz y Lentejas:Se comprarán 30,000 toneladas de maíz a pequeños productores, con una inversión social de 216 millones de pesos, y se iniciará la compra de lentejas, donde Michoacán es líder nacional.
- Becas Universales:La expansión de las becas Rita Cetina a primaria, la nueva Beca Tránsito Bocanegra para educación superior y el apoyo a 892,639 becarios en total, representan una inversión educativa de más de 6,300 millones de pesos.
“Esto es liberar la carga económica a las familias y apostar por nuestro futuro”. Señaló.
- Infraestructura Social y Productiva:La exregidora resaltó las obras de electrificación, internet, agua potable, carreteras y el impulso a los polos de desarrollo, incluido uno nuevo en Uruapan para procesos agroindustriales. “Esto no es cemento por cemento; es infraestructura que conecta comunidades, facilita el comercio y atrae inversiones”.
Un Enfoque con Sensibilidad Social
La morenista recalcó que el plan refleja un profundo entendimiento de las necesidades de la gente.
“La Presidenta Sheinbaum ha instruido un despliegue territorial sin precedentes; representantes de las secretarías federales visitarán casa por casa para llevar los programas y servicios directamente a la población. Eso es llevar el gobierno al pueblo, no esperar a que el pueblo venga al gobierno”.
Finalmente, confió en que el compromiso de la Presidenta de dar seguimiento cada 15 días y rendir cuentas mensuales en sus conferencias matutinas, garantizará la transparencia y eficacia del plan.
“La instrucción de la Presidenta es clara: austeridad republicana para destinar todo al pueblo. Hoy, los michoacanos podemos decir con esperanza que no estamos solos”. concluyó Paola Castañeda.




























