Apatzingán, Michoacán, 7 de marzo de 2025.- En el marco de la toma de oficinas gubernamentales de Apatzingán, el coordinador regional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Apatzingán, el ingeniero Gilberto Guzmán García dijo que la toma obedece a muchos factores que afectan a los maestros como la nueva reforma a la ley del ISSSTE y los servicios tan pésimos que presta ya el hospital ISSSTE en Apatzingán, que es insuficiente ya para los 43 mil derechohabientes que tiene y carente de espacialidades.
Dijo, que se tuvo que llegar a esta toma de oficinas de manera pacífica, porque ya se han sumado varias demandas que se han llevado en contra no solo de los maestros sino de muchos derechohabientes que afecta el mal servicio del Hospital ISSSTE en Apatzingán.
El líder magisterial, afirmó que el gremio magisterial y los trabajadores en general están exigiendo la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), y que según análisis, está afectando gravemente tanto a los maestros como a otros trabajadores del país que cotizan en el ISSSTE. Además, señaló que esta reforma ha provocado la desinformación entre los trabajadores, ya que no ha habido un foro explicativo sobre las implicaciones de dicha reforma a nivel nacional ni regional.
Agregó, que las demandas del SNTE también incluyen la cancelación de la reforma educativa de 2007 y 2025, así como la abrogación de la Ley Usicam, que ha tenido un impacto negativo en la distribución de maestros en las aulas, generando una grave escasez de personal docente en las escuelas de la región de Apatzingán. Destacó, la falta de atención a otras demandas de la base magisterial, como la jubilación anticipada para mujeres y hombres con 28 y 30 años de servicio, respectivamente.
Uno de los problemas más urgentes señalados por el líder magisterial, es la situación de la clínica del ISSSTE en Apatzingán, pues mencionó, que la infraestructura actual es obsoleta e insuficiente para atender a los más de 43,000 derechohabientes de la región. Y Denunció: “que la clínica solo tiene espacio para 18 pacientes y carece de personal médico adecuado para la cantidad de urgencias que se presentan. Asimismo, instó a las autoridades a no solo remodelar las instalaciones, sino a construir una nueva clínica con espacios y especialidades adecuadas, como nefrología, cardiología y urología, para garantizar una mejor atención a los derechohabientes.
En cuanto a la infraestructura educativa, el coordinador regional del SNTE también expresó su preocupación por la falta de inversión en las escuelas y las necesidades básicas de los estudiantes, tales como útiles escolares y acceso a una educación digna. Hizo un llamado a las autoridades a priorizar la educación y la mejora de las infraestructuras escolares en lugar de enfocarse en remodelaciones de plazas públicas.
Finalmente, Guzmán anunció que el 19 de marzo se llevará a cabo un paro de 72 horas a nivel nacional, en el cual se exigirán respuestas a estas demandas. Reiteró que el SNTE no actúa bajo líderes ni dirigentes, sino que representa a la base magisterial, que es la que realmente necesita ser escuchada en estos asuntos.
La entrevista destacó la unidad y determinación del gremio magisterial para seguir luchando por sus derechos y los de sus estudiantes, a pesar de la falta de respuestas satisfactorias de las autoridades.