Apatzingán, Michoacán, 19 de mayo del 2024.- El Concejo Coordinador Empresarial de Apatzingán se reunió con la candidata del Morena, PT y Verde Ecologista de México, Fanny Arreola Pichardo quienes acordaron una agenda de trabajo de colaboración para poder realizar un plan de trabajo que incluya algunas propuesta factibles que beneficien a los Apatzinguenses.
En dicha reunión, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tras escuchar las preocupaciones de los integrantes de la Canacintra manifestó que son preocupaciones colectivas de los Apatzinguense y que su preocupación será el velar por recobrar la paz y mantener la seguridad, pero además enfatizó que buscará hacer un plan de trabajo en el que participen los empresarios de Apatzingán.
Aseguró ante el presidente del Concejo Coordinador Empresarial Gonzalo Zaragoza Méndez, que una vez ganada la contienda ofrecerá una política de puertas abiertas y entre ella incluirá, escuchar propuestas para realizar el plan de trabajo que se habrá de formular los próximos 3 años.
Agregó que existen obras inconclusas de muchos años, como la planta tratadora de Aguas Residuales que habrá que concluir y que muchos le han temido invertirle por el costo de la operatividad.
“No podemos trabajar sin ustedes los empresarios, debemos de jalar de manera coordinada, mano a mano y con las ganas que ha ustedes siempre los ha caracterizado, buscar siempre lo mejor para Apatzingán y nuestra gente”, agregó.
En dicha reunión La licenciada Susana Torres, vicepresidente nacional de Canacintra zona occidente, refrendo sus confianza para que se hablen cosas buenas de Apatzingán, pues agregó Apatzingán tiene mucho de que presumir y lo vamos a lograr solo unidos gobiernos, empresarios y ciudadanos.
Por su parte Bernardo Bravo, presidente nacional del Sistema Nacional del producto Limón, enfatizó la confianza en Fanny Arreola Pichardo, pues sabe que esta tiene la fuerza de tocar puertas y estas se van a abrir, beneficiando con ello a todos los sectores.
Fanny Arreola, sostuvo que el impulso empresarial durante su gestión, será sin lugar a dudas el mayor en la historia de Apatzingán, pues aseguró que conoce de fondo la situación municipal y juntos lograrán darle un cambio y una transformación verdadera a este municipio.
Por último, la candidata ofreció agendar la primera reunión luego de concretarse el triunfo en las urnas para los primeros días de Agosto.
A la reunión asistieron: el licenciado Víctor Mota, presidente del colegio de abogados, el arquitecto Raúl Mendoza, Presidente del colegio de arquitectos, el ingeniero Abel Aguilar Chávez, presidente del Ejido Apatzingán, Sergio Guízar, secretario del Consejo Coordinador Empresarial en Apatzingán, y Carlos Halabe Ochoa, Consejero de Canacintra.