Apatzingán, Michoacán, 14 de Noviembre de 2025. – En su reunión mensual con los medios de comunicación de Apatzingán, el diputado federal por Morena, José Luis Cruz Lucatero, se refirió a los temas centrales que afectan a la región, como el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la gestión de una nueva tarifa eléctrica y la marcha convocada para este 15 de noviembre.
Respaldo al Plan Michoacán y diferencias con planes fallidos del pasado
Durante la rueda de prensa, el legislador expresó su respaldo total al Plan Michoacán 2026-2027, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo calificó como un «plan integral» que aborda no solo la seguridad, sino también infraestructura y cultura.
Cruz Lucatero destacó la principal diferencia con los planes fallidos de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: «el hecho de que tiene planteamientos con metas muy particulares para su cumplimiento» y el seguimiento puntual que dará la Presidenta cada 15 días. Como ejemplo de avance, citó que la carretera de Pátzcuaro a Uruapan «ya prácticamente está terminada» y que el tramo Uruapan-Nueva Italia debe concluirse en 2026-2027.
Para Apatzingán, confirmó que el plan contempla la construcción de una guardería y la inclusión de la región en el polo de desarrollo agroindustrial que se creará en Uruapan.
Gestión por una nueva tarifa eléctrica
Sobre el recurrente problema de las altas tarifas de luz, el diputado informó que se reunió con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que tiene una cita próxima con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Explicó que la gestión busca cambiar la actual tarifa 1D por una similar a la de Mexicali, argumentando que las condiciones climáticas de la Tierra Caliente lo justifican. Aseguró que dará seguimiento al tema hasta agotar las instancias, pero advirtió que la solución no está en las tomas de instalaciones, sino en la deliberación dentro del marco de la ley.
Sobre la marcha del 15 de noviembre: «Es la derecha subvencionada»
Al ser cuestionado sobre la manifestación convocada para el día sábado, el diputado reconoció el derecho a manifestarse, pero lanzó una advertencia: «me queda muy claro que es la derecha la que está convocando a esta marcha, una derecha que se está subvencionando del extranjero».
Afirmó que el objetivo de los convocantes es «desestabilizar un gobierno que está dando muy buenos resultados» y pidió a la población ser «revisionistas y precavidos» e identificar a quienes hacen las convocatorias.
Finalmente, el diputado Cruz Lucatero anunció que presentará su informe de actividades antes de que finalice el mes de noviembre.




























