Apatzingán, Michoacán, 18 de agosto de 2025. – En un acto celebrado en el Teatro Constitución de esta ciudad, autoridades educativas y culturales presentaron oficialmente el “Programa Permanente de Teatro Escolar”, una ambiciosa iniciativa que ofrecerá funciones teatrales continuas dirigidas principalmente a estudiantes de nivel básico, aunque también incluirá al nivel medio superior.
El programa, que estará vigente durante todo el ciclo escolar 2025-2026, tiene como objetivo principal acercar las artes escénicas a las infancias y juventudes de la región, utilizando el teatro como una herramienta fundamental para el desarrollo de la creatividad, la reflexión, la cohesión social y la educación emocional.
El director del Teatro Constitución, Ulises Buenrostro, enfatizó que el propósito va más allá de simplemente montar obras. “El teatro es un agente cultural fundamental porque fomenta el diálogo, la identidad, permite que las personas se reconozcan y conecten, impulsa la reflexión crítica y fortalece el sentido de pertenencia”, declaró.
Para garantizar el acceso, se confirmó que el costo de entrada para las funciones escolares se mantendrá en $50 pesos, una tarifa simbólica con la única finalidad de que ningún estudiante se quede sin la oportunidad de vivir la experiencia teatral.
La temporada inaugural comenzará en octubre con la obra “Quijote y Panza”, una adaptación para todo público de la famosa novela de Miguel de Cervantes, a cargo de la compañía michoacana “Los Alichanes”, dirigida por Mauricio Pimentel. Se tienen programadas cinco funciones para la primera semana de octubre, con horarios tanto matutinos como vespertinos para acomodar a escuelas de turno completo.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas, quienes reiteraron el apoyo total de sus instituciones a este proyecto. “Nuestra presidenta siempre ha externado su total apoyo a la educación y a todos los eventos en beneficio de nuestras infancias y juventud”, señaló la Lic. Mirna Pérez.
Se hizo un llamado enérgico a directores, supervisores y maestros para que funjan como el vínculo que motive a los estudiantes a asistir. “La única manera de poder hacer un cambio significativo en nuestra región es mediante la cultura”
El programa no se limitará a las funciones en el teatro; se mencionó la posibilidad de extender actividades a comunidades y colonias, así como de evaluar propuestas de grupos teatrales locales estudiantiles para que en un futuro puedan presentarse en el escenario.
Con este programa, el Teatro Constitución, que cumple 4 años en noviembre, reafirma su compromiso de ser un pilar para el desarrollo cultural y educativo de Apatzingán.