Apatzingán, Michoacán, 20 de agosto de 2025. – Con el objetivo de romper tabús, generar conciencia y garantizar el derecho a una menstruación digna, la Caravana «Jalo x las Mujeres» del Gobierno del Estado hizo su parada en el Instituto del Valle de esta ciudad, donde decenas de estudiantes recibieron información vital y kits de productos de higiene menstrual gratuitos.
El evento, que refleja el compromiso de la administración estatal con el bienestar y la equidad para las mujeres, contó con la presencia de la Licenciada Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres y en representación de la presidenta municipal, Fanny Arreola Pichardo, asistió la Licenciada Rosana Chávez González, Jefa del Departamento de Igualdad Sustantiva y Fortalecimiento de la Mujer.
La bienvenida estuvo a cargo de la estudiante Miranda Noemí Real Ceguera, quien destacó la importancia de abrir espacios de diálogo sobre un tema natural que aún enfrenta estigmas y desigualdades.
La Subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, Lic. Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, interactuó con las alumnas, abordando desde los estereotipos de género hasta el proceso biológico de la menstruación. Con ejemplos cotidianos, como la idea de que «el fútbol no es para niñas», explicó el concepto de sexismo y enfatizó la importancia de que las jóvenes crezcan libres de prejuicios.
«Somos libres de elegir lo que nos haga plenos y felices. Si alguien nos dice ‘tú no puedes’, está coartando uno de nuestros derechos», afirmó la funcionaria. «La menstruación no debe avergonzarnos. Es un proceso natural con el que nacemos todas las mujeres y es muestra de que estamos creciendo. Lo ideal es que esa evolución tenga dignidad, respeto y autonomía».
Posteriormente, se llevó a cabo una capacitación a cargo de la Lic. Diana Yareli Alejo, quien de manera didáctica y participativa explicó a las estudiantes en qué consiste el ciclo menstrual y los diferentes productos de gestión menstrual disponibles: toallas sanitarias (desechables y lavables), calzones menstruales, tampones y copas menstruales.
La ponente recalcó la importancia de la higiene y de elegir el producto que mejor se adapte a la comodidad y el cuerpo de cada persona. Una estudiante, Leticia, realizó una demostración práctica ante el auditorio de cómo colocar correctamente una toalla sanitaria, recibiendo un fuerte aplauso de sus compañeras.
Entrega de kits y un compromiso tangible
El acto culminó con la entrega simbólica de kits de productos menstruales a las estudiantes presentes, quienes para recibirlos se registraron con su CURP para dar transparencia y seguimiento a los programas de apoyo del gobierno.
La Caravana «Jalo x las Mujeres» demostró ser una iniciativa integral que combina la entrega de recursos materiales con una poderosa herramienta de cambio: la educación. Al hablar abiertamente, sin vergüenza y con solidaridad, se da un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e informada para todas las michoacanas.
La caravana continuará en Parácuaro, el 21 de agosto en Aquila y el 4 de septiembre en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), y llegará también a refugios para mujeres víctimas de violencia, comunidades de autogobierno, centros penitenciarios y municipios sin Centros libre.
Con la caravana, la Seimujer refrenda su compromiso de construir un Michoacán más justo, incluyente e igualitario, donde la menstruación digna sea un derecho garantizado para todas.