Apatzingán, Michoacán, 5 de Octubre de 2025. – En un emotivo homenaje póstumo al exdiputado César Chávez Garibay, el Diputado doctor Abraham Espinoza Villa reconoció la profunda huella que el fallecido líder dejó en la región y en todo Michoacán, destacando su labor como un ejemplo a seguir para la clase política.
El evento, celebrado este domingo, reunió a amigos, colegas y familiares para conmemorar la vida y obra de Chávez Garibay. En su intervención, el Diputado Espinoza Villa expresó su admiración póstuma: “Me hubiera gustado conocer a este personaje, me hubiera gustado tratarlo. Yo creo que todas las personas como funcionarias públicas o como ciudadanos aspiramos a dejar un legado, y César ya lo dejó”. Resaltó que “son de las personas que, a mi punto de vista, deberían de seguir siendo líderes” para guiar tanto las políticas como a la sociedad.
Acompañando del Ingeniero Francisco Aguilar Rodríguez Síndico municipal en Apatzingán, incidió en el sentimiento de pérdida y la importancia de mantener vivo el recuerdo. “Sí tuve el gusto de conocerlo, de convivir con él… todavía nos duele que no esté… pero seguimos su legado”, afirmó Francisco Aguilar, recordando a Chávez Garibay como “uno de los mejores presidentes municipales, que hizo mucha obra” y siempre buscaba la forma de hacer sentir a la gente en confianza.
Aprovechando el espacio, el Doctor Abraham Espinoza hizo un recuento de su primer año legislativo, destacando la presentación de aproximadamente 17 iniciativas de forma personal y otras cinco en conjunto con la bancada.
Entre las más significativas, resaltó la iniciativa para el apoyo a los campamentos tortugueros en la costa michoacana. “Una que me llena de mucho orgullo… es el apoyo a los campamentos tortugueros”, explicó el diputado. La iniciativa busca no solo socializar su labor, sino también proveer un sustento económico y seguridad laboral a las comunidades, en su mayoría indígenas, que por años han cuidado de las tortugas de forma voluntaria y sin recursos.
Otras iniciativas presentadas abordan el fraude digital y temas de salud, ámbito en el que, dada su profesión médica y su lugar en la comisión correspondiente, se ha enfocado. Reconociendo que el trabajo no termina con la presentación, el diputado afirmó que su objetivo para el segundo año es “cabildearlas para que se dictaminen, porque de nada sirve subir 20 iniciativas y que se queden en la congeladora”.
Por su parte, Aguilar Rodríguez, desde la sindicatura del Ayuntamiento, mencionó los trabajos realizados en la ordenación del patrimonio municipal y los servicios de mediación. Entre los proyectos futuros, destacó la continuidad en el tema de las motos ruidosas, un problema que afecta la seguridad vial y se ha convertido en un asunto de salud pública debido a la alta incidencia de accidentes.
Ante una pregunta sobre la situación en el Hospital Regional en Apatzingán, donde recientemente se viralizó un video en el que personas refugiándose de la lluvia sin un espacio adecuado, el Diputado Espinoza informó que se está retomando una iniciativa para construir “casas de asistencia” o un área de descanso para los familiares de pacientes que pernoctan en el hospital. Mencionó que existe un edificio anexo sin terminar que podría rehabilitarse para este fin, buscando una solución permanente a esta necesidad.
Consultado sobre la reciente ley que prohibió una corrida de toros programada para el aniversario del natalicio de Morelos, el diputado aclaró que el tema ya fue debatido y legislado. Sobre las alternativas para los empresarios, señaló que “la mayoría de empresarios taurinos ya venía en decadencia naturalmente” y que, si bien hay una afectación para toreros y vendedores, la cría de estos animales suele estar ligada a la venta de ganado para carne, actividad que pueden mantener. Concluyó que la afectación es “mínima en bien del tema de la protección animal”.
El homenaje concluyó con un sentido llamado a no dejar morir el legado de César Chávez Garibay y a aspirar, desde la función pública, a emular su dedicación y servicio a la comunidad.