Apatzingán, Michoacán, 17 de Agosto de 2025. – En un acto de gran relevancia para la infraestructura y la vida comunitaria, la presidenta municipal, Licenciada Fanny Arreola Pichardo, inauguró de manera formal la rehabilitación y modernización del Puente Vehicular de la Expoferia de Apatzingán, ubicado sobre la calle Benito Juárez en la colonia La Florida.
La obra, altamente demandada por la ciudadanía, representa un firme compromiso de la actual administración con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en Apatzingán. Durante su discurso, la alcaldesa Arreola Pichardo enfatizó que su gobierno se rige por los principios de honestidad, disciplina financiera y la visión de heredar obras de calidad que trasciendan su mandato.
“Las presidencias municipales tienen que pensar en heredar obras que duren 20, 25, 30 años… para que las presidencias que van llegando no tengan que volver a gastar dinero otra vez en la misma obra”, declaró la presidenta, subrayando que esta administración trabaja con corazón y responsabilidad para beneficio de las casi 60,000 personas que visitan anualmente el recinto ferial.
El Ingeniero Rogelio Saúl Reyes Peralta, Secretario de Obras Públicas, detalló las significativas mejoras aplicadas al puente, transformándolo de un simple “vado” a una estructura funcional y segura: hemos empleado el ancho útil pues se incrementó de 8 a 12 metros, y la longitud de 43 a 47 metros, lo que contribuye a dar mayor seguridad Peatonal, pu4es se construyeron dos aceras o banquetas de 1.20 metros de ancho, inexistentes antes, para tránsito seguro de peatones.
Dijo que para movilidad se habilitaron dos carriles centrales de 1.20 metros para motocicletas. Y en para la Protección contra Inundaciones, Se elevó el nivel del piso terminado en 1.60 metros y se amplió la capacidad de flujo del caudal con la instalación de dos nuevos tubos de 36 pulgadas, sumándose a los dos existentes de 42.
Reitero que para la Durabilidad, se realizó un reforzamiento estructural en la cimentación para garantizar la larga vida de la obra y se instaló Alumbrado e Inclusión; la obra incluye nueva luminaria y se diseñó con accesibilidad para personas de la tercera edad y con discapacidad, eliminando desniveles drásticos.
Por su parte Maximiano Ávila, encargado del orden de la colonia La Florida, agradeció a nombre de la comunidad la realización de esta “obra de gran impacto” que mejorará el acceso y la seguridad, especialmente durante las festividades de octubre, calificándola como una obra “de trascendencia” que “queda para una nueva historia”.
Al evento de reinauguración de la obra acompañaron a la presidenta el ingeniero Francisco Águila Rodríguez – Síndico Municipal; el ingeniero Rogelio Saúl Reyes Peralta – Secretario de Obras Públicas; los regidores Maricela Cruz Lara, Miguel Ángel Lombera Córdoba Selene Berenice Cortés Mendoza, Saraí Zaragoza Bautista y Julia Lila Ceja Canela. El Ingeniero Ernesto Ramón Ramírez Cárdenas, Presidente del DIF municipal, Roberto Carlos Campos Viveros, Director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gerardo Andrade López – Director de Ferias y Turismo.
De igual manera asistieron los encargados del orden de La Florida Bicentenario, Lázaro Cárdenas, Florida, Independencia, Tarepe, Satélite, Ferrocarril, Miguel Hidalgo, Generalísimo Morelos, 18 de Marzo, Colonia Nueva y Recreo.