Morelia, Michoacán, 14 de Agosto de 2025.– A unas horas de que la Presidenta Claudia Sheinbaum concluyera su informe de gobierno en Morelia, la exregidora de Apatzingán, Paola Castañeda Rincón, calificó los anuncios hechos por la mandataria como “una inyección de esperanza contundente para las familias michoacanas, que durante décadas fueron olvidadas por antiguos gobiernos”.
En entrevista exclusiva, Castañeda Rincón, quien ha sido una cercana observadora de la política estatal, analizó punto por punto los compromisos anunciados por Sheinbaum, resaltando el enfoque social y de justicia histórica para las comunidades más vulnerables.
“No es solo una lista de obras. Lo que hoy presentó la Presidenta es un plan de desarrollo integral que, si se ejecuta con transparencia y eficacia, puede cambiar la realidad de miles de comunidades. La derrama de más de 35 mil millones de pesos en programas de bienestar no es un gasto, es una inversión en la gente, como ella bien dijo. Y eso se siente, se ve en la economía local”, afirmó la exregidora.
Paola Castañeda puso especial énfasis en los nuevos programas anunciados. “El programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años es un acto de justicia. Reconoce el trabajo de cuidados que millones de mujeres hemos realizado toda la vida sin recibir un peso. Eso es revolucionario”. Asimismo, celebró el presupuesto directo para comunidades indígenas: “QUE UNA MUJER SEA SIEMPRE LA TESORERA NO ES UN DETALLE MENOR, ES GARANTIZAR QUE LOS RECURSOS LLEGUEN CON HONESTIDAD Y CON UNA VISIÓN COMUNITARIA”.
Sobre el anuncio de la construcción de un nuevo hospital en la zona purépecha y la terminación del de Arantepacua, la exregidora fue contundente: “La salud es un derecho, no un privilegio. Durante años, la gente de la meseta tuvo que viajar horas para recibir atención médica. Estos proyectos salvan vidas y dignifican”.
Respecto a la ambiciosa agenda de infraestructura, Paola Castañeda identificó como “estratégicas” las modernizaciones carreteras.
“La carretera a la costa y el corredor Uruapan-Lázaro Cárdenas son las venas por donde circula la economía de Michoacán. Mejorarlas significa reducir costos para los productores, generar empleos y atraer más inversión. Es conectar a Michoacán con el mundo”.
La exregidora también valoró el vínculo personal que la Presidenta Sheinbaum expresó tener con Michoacán, especialmente con el pueblo purépecha. “Eso no es metaforizo. Cuando una líder dice ‘aprendí de ustedes’ y ‘gracias a ustedes soy lo que soy’, genera una conexión auténtica. No es una política que viene de un escritorio en la capital; es una política con corazón, que nace de entender las necesidades reales de la gente desde la base”.
“Hoy, Michoacán fue noticia nacional por una razón positiva: por una apuesta firme por su futuro. El mensaje de la Presidenta es claro: Michoacán no está solo. Ahora nos toca a nosotros, a los ciudadanos, trabajar junto con las autoridades para que esta esperanza se convierta en una realidad tangible en cada municipio, en cada comunidad, en cada hogar”, concluyó la exregidora Paola Castañeda.