Tepalcatepec, Michoacán; 19 de agosto de 2025. – Un sargento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) murió este martes tras la detonación de una narcomina mientras realizaba labores de patrullaje en un camino de terracería de la comunidad de Los Horcones, en el municipio de Tepalcatepec, confirmó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).
De acuerdo con el reporte oficial, El Sargento Segundo de Infantería, Galileo Anastacio Cordero, de 46 años de edad, transitaba por una zona considerada de alto riesgo cuando el artefacto explosivo improvisado, colocado presuntamente por grupos del crimen organizado, detonó a su paso. La explosión le provocó heridas de extrema gravedad.
Ante la emergencia, se activó un operativo para su evacuación. Fue trasladado de inmediato en un helicóptero militar con rumbo al Hospital militar de zona de Apatzingán. Sin embargo, el personal médico no pudo hacer nada para salvarle la vida y el militar falleció durante el trayecto.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial ampliando los detalles del ataque o sobre las investigaciones en curso. En contraste, diversas páginas y comunidades en redes sociales administradas por personal militar han expresado sus condolencias a la familia del sargento y han exigido de manera unánime que se esclarezca el hecho y se castigue a los responsables.
Este lamentable suceso no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de ataques con explosivos artesanales que han repetido de manera directa a las fuerzas armadas en la región de Tierra Caliente, Michoacán.
- El pasado 28 de mayo de 2025,la explosión de una narcomina contra un vehículo blindado acabó con la vida de ocho militares en el municipio de Los Reyes.
- El 17 de diciembre de 2024,dos soldados murieron en la localidad de Las Parades del Ahogado, en Apatzingán, cuando intentaban desactivar uno de estos artefactos.
- El 30 de agosto de 2024,en la localidad de La Eréndira, Buenavista, un ataque similar resultó en la muerte de dos militares y dejó a otros dos con lesiones graves, incluyendo la amputación de una extremidad.
La magnitud de la amenaza que representan estos explosivos se refleja en los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, que indican que durante 2025 se han logrado desactivar más de 4,000 artefactos de fabricación artesanal en diversos municipios de la entidad. La zona de Apatzingán es la más crítica, concentrando el mayor número de intervenciones con 2,601 dispositivos neutralizados, lo que evidencia la persistente y peligrosa estrategia de los grupos delictivos en la región.