Apatzingán, Michoacán, 1° de Abril del 2025.- En el marco de un proceso electoral histórico para el Poder Judicial en Michoacán y a nivel federal, el Licenciado Neftalí Jiménez Ramírez, Consejero Presidente del Comité Distrital Judicial No. 1 —que abarca los municipios de Apatzingán, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla—, concedió una entrevista exclusiva para EL DIA DE MICHOACÁN en la que explicar la trascendencia de esta elección, la primera de su tipo en más de un siglo.
Elección inédita y sin partidos políticos
Jiménez Ramírez destacó que el próximo 1º de junio, los ciudadanos votarán para renovar el 50% de los cargos judiciales en la entidad, incluyendo magistrados civiles, penales y disciplinarios, así como jueces de primera instancia en materias civil, familiar y mixta. A diferencia de los procesos ordinarios, esta elección no involucra partidos políticos, sino que será decidida directamente por la ciudadanía.
¿Cómo se votará?
El Consejero explicó que los votantes recibirán cinco boletas, cada una con listas separadas de candidatos (hombres y mujeres). Los electores marcarán con números su preferencia en recuadros designados. «Es crucial que la ciudadanía se informe, pues la forma de votar es distinta a la tradicional», enfatizó.
Desafíos y rol de los medios
Ante la apatía ciudadana y la falta de difusión, Jiménez Ramírez hizo un llamado a los medios de comunicación y redes sociales para informar sobre el proceso: «Los candidatos solo pueden promoverse con trípticos reciclables o redes sociales, sin pagar publicidad. Necesitamos que la gente conozca a quienes impartirán justicia».
Adelantó que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizará foros en universidades y preparatorias, y habrá capacitadores en casillas el día de la jornada.
Transparencia y resultados
El conteo de votos tomará 11 días, a diferencia de las elecciones ordinarias, para garantizar precisión. Los resultados se publicarán en la plataforma CONOCELES del IEM a partir del 14 de abril, cuando inicien las campañas.
Invitación a entrevistas públicas
Jiménez Ramírez invitó a los medios a sumarse a entrevistas con los candidatos en las instalaciones del Comité, bajo condiciones equitativas: «Queremos que la ciudadanía conozca sus propuestas y trayectorias. La justicia se elige con voto informado».