Morelia, Michoacán, 14 de Octubre de 2025. – La crisis del campo michoacano estalló con una serie de protestas masivas y bloqueos carreteros, luego de que productores de plátano, limón, aguacate y maíz declararan insostenible su actividad debido a la falta de rentabilidad y el abandono gubernamental. La desesperación los ha llevado a desechar toneladas de cosechas en las calles como símbolo de su quiebra económica.
La protesta se ha visibilizado con el dramático desperdicio de productos agrícolas. En Apatzingán, las calles se tiñeron de verde con limones arrojados, mientras que en la Costa Michoacana, los productores de plátano se sumaron a las movilizaciones, reportando pérdidas devastadoras al tener que tirar su mercancía. En Tancítaro, conocida como la capital mundial del aguacate, los agricultores observan impotentes cómo su cosecha se echa a perder.
La indignación se trasladó a las principales vías de comunicación, con bloqueos totales que han paralizado el tránsito en puntos estratégicos del estado y la región. Algunos de los puntos más críticos son:
- Morelia: Madero, frente al Palacio de Gobierno y Catedral.
- Autopista México-Guadalajara:A la altura de las casetas de Ecuandureo (Michoacán) y Ocotlán (Jalisco).
- Carretera Morelia-Guadalajara:En la caseta de peaje de Vista Hermosa.
- Carretera Jiquilpan-Sahuayoy Sahuayo-La Barca.
Los manifestantes, que también han utilizado maquinaria pesada en sus protestas, exigen a las autoridades estatales y federales un aumento en los precios de garantía, como el del maíz, y soluciones concretas para detener la especulación de precios que los lleva a la ruina.
Los productores advierten que las protestas continuarán de manera indefinida hasta que el gobierno atienda sus demandas y ofrezca una salida real a una crisis que amenaza no solo su sustento, sino el futuro del campo en Michoacán.