Apatzingán, Michoacán, 10 de octubre de 2025.– En conferencia de prensa celebrada este jueves, el diputado federal José Luis Cruz Lucatero se refirió a los temas prioritarios que se discutirán en el Congreso de la Unión, entre los que destacan el Paquete Económico para 2026 y la reforma a la Ley de Amparo, esta última enviada por el Senado a la Cámara de Diputados.
El legislador por el distrito I02 con cabecera en Apatzingán aseguró que el país vive un «cambio de paradigma» con bienestar, alejándose del «modelo económico neoliberal» que, afirmó, prevaleció hasta 2018.
Respecto al Paquete Económico, Cruz Lucatero desglosó los puntos principales que se analizarán en la Cámara de Diputados:
- Crecimiento económico: Se proyecta un crecimiento del PIB entre 1.8% y 2.8% para 2026.
- Inflación controlada: Se estima que la inflación cerrará en 3.8% para 2025 y se ubicará en 3% el próximo año.
- Presupuesto récord: El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 será de aproximadamente 10.2 billones de pesos, lo que representa un incremento real de más del 5% respecto a 2025.
- Destino de los recursos: Los rubros principales serán infraestructura pública (1.3 billones de pesos), educación (1.1 billones) y programas sociales.
El diputado subrayó que, a diferencia de administraciones pasadas, en el actual gobierno «no ha habido aumento a los impuestos» y se ha logrado «sacar de la pobreza a casi 14 millones de mexicanos» entre 2018 y 2024.
Al ser cuestionado sobre la polémica reforma a los artículos 103 y 107 constitucionales en materia de amparo, el diputado Cruz Lucatero aclaró que el derecho de los ciudadanos a defenderse de los abusos del poder «se mantiene».
Explicó que el objetivo de la reforma es «abatir los tiempos» para que los amparos se resuelvan con mayor celeridad y evitar que los procesos judiciales, especialmente en materia fiscal, se eternicen mediante el uso «indiscriminado» de este recurso.
Enfatizó un punto crucial: la reforma no será retroactiva. «Ninguna ley es retroactiva», declaró, respaldando la postura de la Coordinación parlamentaria y de la Presidenta Claudia Sheinbaum. «A partir del momento en que se constitucionalice esta reforma, entrará en vigor, pero no con efectos retroactivos», precisó.
Otros temas abordados en la entrevista:
- Eliminación del ISR en Aguinaldos: Se mostró a favor de analizar iniciativas que fortalezcan la capacidad adquisitiva de los mexicanos, alineándose con el objetivo de que un salario mínimo pueda adquirir tres canastas básicas al final del sexenio.
- Eliminación del fuero: Respaldó la discusión para eliminar la inmunidad procesal de los funcionarios, tema que, dijo, ya ha sido socializado por la Presidenta.
- Seguridad: Mencionó que los homicidios dolosos han disminuido un 32% desde 2018, reconociendo que aún existen «focos rojos» pero que el país «se está pacificando».
- Salud: Destacó la puesta en marcha del Sistema Nacional de Salud para 2026, que permitirá el acceso universal a servicios médicos, y celebró la rehabilitación del hospital de Maruata, en el distrito 02.
Con estos temas, el diputado Cruz Lucatero anticipó una agenda legislativa «intensa» para las próximas semanas, donde la Cámara de Diputados tendrá la última palabra sobre las finanzas del país y una de las reformas judiciales más debatidas de los últimos tiempos.