Apatzingán, Michoacán, 6 de Enero de 2025.- Personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán (CAPAMA), trabajó a marchas forzadas para reparar la bomba de la Buenos Aires y que las colonias Buenos Aires, Josefa Ortiz de Domínguez, Zaragoza, 18 de Marzo, La Fuente, Generalísimo Morelos, Tierras Blancas I, Rubén Romero, Santo Domingo y Porfirio Ponce puedan recibir el agua de manera regular desde este martes de manera regular.
Lo anterior fue revelado por Jorge Dávila Orta, Director del Organismo, quien agregó que la presidenta municipal no solo dio instrucciones de trabajar hasta que este lunes este reparada en su totalidad, sino que estuvo en el lugar, hasta que la bomba empezó a trabajar.
“Usted fue testigo, que la presidenta Fanny Arreola trajo incluso una Rosca de Reyes para compartir con el personal que trabaja en el lugar, así que entre apretar tuercas, conectar cables, el personal que trabajo sin descansar para reparar la falla, también pudo partir la tradicional Rosca de Reyes, pero sin descuidar que esta quedara reparada en tiempo y forma”.
Externo, que desde este lunes a las 21;00 horas los habitantes de las colonias 18 de Marzo, Tierras Blancas I, Fraccionamiento la Fuente y una parte de la Rubén Romero, estarán recibiendo agua ya, a pesar que por el horario la Comisión Federal de Electricidad penaliza económicamente tener encendido el servicio, sin embargo dada la contingencia, la presidenta Fanny Arreola giro instrucciones que el agua se comience a bombear para que ya mañana todas las viviendas o comercios afectados puedan recibir el liquido de manera regular en sus horarios habituales.
“Desde que estamos a cargo de la dirección del CAPAMA, hemos hecho un trabajo de supervisión en cada uno de los depósitos y bombas que abastecen a la ciudad del vital líquido, realizándoseles su debido mantenimiento en tiempo y forma para lograr tenerlos a un cien por ciento para que trabajen de manera normal y no se tengan este tipo de problemas; aun así debido al trabajo y los años que tienen los aparatos en determinado momento llegan a dejar de funcionar” finalizó Jorge Dávila Orta, Director del CAPAMA.