Apatzingán, Michoacán, 19 de octubre de 2025. – Con un llamado a seguir los principios de libertad y grandeza de José María Morelos, la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, encabezó las Palabras Alusivas en el marco de la Cabalgata Morelos, celebrada en la Plaza de los Constituyentes.
Desde este simbólico lugar, frente a la Casa de la Constitución, la alcaldesa recordó que fue en este sitio donde, en 1814, se firmó la primera Carta Magna del país. Ante la comunidad Apatzinguense, Arreola Pichardo rememoró los días del 20 al 22 de octubre de 1814, cuando se leyó, discutió, aprobó y firmó el documento que dotaría a la patria de su primer orden constitucional y establecería los tres Poderes de la Nación.
“Con este acontecimiento, Morelos logró su anhelo de darle a nuestra patria un orden constitucional que terminaría por independizarla de la corona española”, destacó la edil.
En un momento significativo de su discurso, la presidenta municipal lanzó una propuesta formal al Congreso de la Unión: que Apatzingán sea proclamada oficialmente como Cuna Constitución de la República Mexicana, en reconocimiento a su papel histórico fundamental.
Durante el evento el viernes 17, Fanny Arreola dirigió un saludo especial a los jinetes, cuerudos y asociaciones participantes, con un agradecimiento muy particular a la Familia Álvarez, “cuyo patriarca diera vida a la representación de esta tradición que se convirtió en histórica”.
Recalcando la vigencia del legado Morelos, la presidenta concluyó su intervención con una célebre frase del Siervo de la Nación: “Morir No es nada, cuando por la patria se muere”. Instó a los presentes a “dominar el miedo para poder resurgir en la libertad y la grandeza que esta tierra merece”.
El acto culminó con vivas a Michoacán, a Apatzingán y a sus hombres y mujeres, reafirmando el compromiso de la comunidad con preservar esta tradición y los valores históricos que representa.