Apatzingán, Michoacán, 19 de octubre de 2025. – Con un acto solemne luctuoso, autoridades civiles, militares, educativas y representantes de logias masónicas se dieron cita para conmemorar el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, destacado como un hombre de entrega, servicio y ejemplo de amor a la patria.
La ceremonia, que se desarrolló con respeto y sin aplausos, tal como marca el carácter de la conmemoración, fue presidida por un presídium integrado por las más altas figuras de la región.
La Licenciada Fanny Arreola Pichardo, Presidenta Municipal de Apatzingán, encabezó el presídium. La acompañaron representantes de las fuerzas armadas e instituciones gubernamentales, quienes rindieron honores al legado del expresidente michoacano.
El presídium estuvo conformado por el Capitán Primero de Infantería, Alberto Ramos Rico, en representación del General de Brigada del Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, Comandante de la 43ª Zona Militar, el Mayor de la Guardia Nacional, José Javier Méndez Martínez, en representación del Comandante Zulpicio Gallardo Ramírez, del 27o Batallón de la Guardia Nacional, el Licenciado Gerardo Mora Mora, Secretario del Honorable Ayuntamiento, Edgar Adame Rincón, Director de la Secretaría del Bienestar Región Apatzingán; el Psicólogo Iván Santa María Granados, Director de la Unidad Regional de Servicios Educativos; destacó también la presencia de representantes de la masonería local, entre ellos la Doctora Norma Patricia González Heredia de la Respetable y Simbólica Logia «Juana de Arco Número 14» y Araceli Eloísa Zamora Hernández, vocera de la Unidad Masónica de las Respetables Logias Simbólicas de Apatzingán.
La ceremonia inició con los honores a los símbolos patrios, a cargo de la Banda de Guerra «Legión Águilas» del CONALEP Plantel Apatzingán, y la entonación del Himno Nacional Mexicano.
Posteriormente, se concedió la palabra a la Doctora Norma Patricia González Heredia, quien, en nombre de las logias masónicas, pronunció un discurso en el que ensalzó la figura de Cárdenas del Río como «un líder que entendió que gobernar no es dominar, sino servir». Resaltó hitos de su gobierno como la Expropiación Petrolera, la educación rural y su política de puertas abiertas a los refugiados, llamando a los presentes a ser «herederos de su legado» y a trabajar por un México más justo, libre y humano.
«El pueblo mexicano no necesita caridad ni discursos vacíos. Necesita justicia, educación y oportunidades. Porque mientras haya hambre en el campo y miseria en las ciudades, la revolución estará inconclusa», afirmó.
El acto concluyó con la formación de una guardia de honor y la colocación de una ofrenda floral al pie de la imagen del General, acompañadas por el tradicional «Toque de Silencio» ejecutado por la banda de guerra, poniendo fin a un emotivo homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la historia de México.
Al evento asistieron representantes de las Logias Masónicas Juana de Arco, Gertrudis Bocanegra, Jesús Ramírez Mendoza, Benito Juárez entre otras más, todas del municipio de Apatzingán