Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2025. – En un acto público celebrado en esta ciudad, el senador Raúl Morón Orozco presentó su primer informe de actividades legislativas, en el que reafirmó su compromiso con los postulados de la llamada «Cuarta Transformación» y rindió cuentas a la ciudadanía que lo eligió.
Durante su discurso, el legislador federal por Morena hizo un amplio recuento de su trabajo y el de su bancada durante el primer año de la LXVI Legislatura, enfatizando la aprobación de reformas constitucionales que, a su juicio, están cambiando el rostro de México.
Morón Orozco inició su informe enmarcando el evento en una fecha significativa: el 55 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río. Destacó que los principios de soberanía, justicia social y nacionalismo de Cárdenas están más vigentes que nunca, especialmente en el contexto de las relaciones con Estados Unidos, donde, afirmó, su grupo parlamentario exige «un trato digno» para los migrantes y «acuerdos comerciales justos».
«Reiterándole al resto de los países del mundo que no somos vasallos ni colonia de nadie», declaró el senador, enfatizando la política de no intervención y la defensa de la soberanía nacional.
Aval a la Gestión de Sheinbaum y los Logros de la 4T
El senador morenista expresó un respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como la garantía de la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación. Reconoció los avances en materia de programas sociales, salud pública, educación y seguridad, heredados del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
«Gracias a estos programas sociales (…) hoy nuestro país ha podido reducir en gran medida la brecha de la pobreza y la desigualdad», afirmó, citando que más de 13.5 millones de mexicanos superaron la pobreza y más de 1.7 millones salieron de la pobreza extrema.
Las Reformas Aprobadas: El Centro de su Informe
El grueso del informe se centró en detallar las reformas legislativas aprobadas, las cuales consideró fundamentales para la transformación del país. Entre las más destacadas mencionó:
- Reforma al Poder Judicial: La cual, dijo, promueve una «renovación moral, política y democrática» y combate la corrupción y el nepotismo.
- Reforma Política («Sufragio Efectivo, No Reelección»): Con la que se cierra la puerta a la reelección de cargos públicos y se frena el nepotismo.
- Reforma Energética: Con la que se «reivindica el espíritu nacionalista» de la expropiación petrolera y se establece el derecho a la energía como un derecho humano.
- Reforma en Materia de Igualdad Sustantiva: Reconociendo el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a la igualdad. «Su lucha, compañeras, ha permitido que hoy México sea conducido por el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum», expresó.
- Derechos para Jóvenes y Pueblos Indígenas: Destacó la reforma que garantiza apoyo económico y capacitación a los jóvenes, así como el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con presupuesto directo.
Un Llamado a la Unidad
Hacia el final de su intervención, el senador Morón hizo un enérgico llamado a fortalecer la unidad del movimiento y del pueblo de Michoacán, invitando al diálogo y al entendimiento entre todos los sectores.
«El costo más alto que podríamos pagar por el desacuerdo es volver al pasado de gobiernos neoliberales», advirtió, subrayando la necesidad de «cerrar filas» con la presidenta Sheinbaum para salvaguardar la soberanía y el bienestar de la gente.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, así como de senadores, diputados, líderes sociales y familiares del senador, y concluyó con la interpretación del Himno Nacional Mexicano.