Apatzingán, Michoacán, 9 de octubre de 2025. – Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, convocó a los productores de la región a un paro de actividades para este viernes 10 de octubre, con el objetivo de ordenar la cosecha y buscar la recuperación de los precios del limón, que actualmente se encuentran en niveles críticos.
Durante una asamblea con productores, Bravo explicó que el acuerdo central es la «segmentación de cortes», una estrategia que han empleado desde 2008 para equilibrar el mercado. La medida busca evitar la saturación de los mercados, que deriva en precios bajos que no cubren siquiera los costos operativos.
«La única respuesta que tenemos es reducir el volumen de oferta. La fruta se está regalando, y necesitamos recuperar un costo operativo para mantener la mano de obra y la actividad económica de la región», afirmó el líder citricultor.
Bravo Manríquez enfatizó que el movimiento no tiene fines de lucro, sino de supervivencia.
«Ni siquiera estamos pensando en ganar dinero; estamos pensando en mantener el empleo para los jornaleros y todo el sector sensible de la producción».
El paro de este viernes es la primera acción concreta. Bernardo Bravo informó que los productores asistentes a la asamblea, que representan miles de hectáreas, no cortarán limón. Además, anunció que a partir de la próxima semana se implementará un calendario de trabajo reducido, limitando la cosecha a lunes, miércoles y viernes.
Al paro de este viernes se sumaron los productores del Municipio de Múgica que se encontraban en el lugar también a convocatoria de Bravo Manríquez.
El dirigente también hizo un llamado a sumarse a una manifestación programada para el próximo martes, en apoyo al paro nacional de productores de hortalizas y otros cultivos. Entre las demandas centrales destacan la exigencia de una política clara para el campo y el acceso a una banca de desarrollo que ofrezca créditos accesibles.
«Necesitamos una institución sólida de apoyo. Estamos quebrados y requerimos incentivos económicos para mantener la producción, no regalos», señaló Bravo Manríquez.
Finalmente, el líder citricultor alertó sobre la grave situación económica que vive la región: «Si le va mal al productor de limón, le va mal a Apatzingán. La producción de limón es el eje económico de la región, y quien diga lo contrario, miente».