Apatzingán, Michoacán, 22 de agosto de 2025. – En un ejercicio de transparencia, la presidenta municipal Fanny Arreola Pichardo encabezó una rueda de prensa desde las obras del futuro Parque Ecoturístico de la Laguna de Chandío, donde se informó que el proyecto registra un avance del 50% y se mantiene la meta de inaugurarlo en diciembre de este año.
Durante el evento, realizado en el mismo sitio de la construcción, Arreola Pichardo destacó que el objetivo es crear un espacio de gozo y disfrute familiar no solo para los habitantes de Apatzingán, sino también para los municipios aledaños como Buenavista, Tepalcatepec, Parácuaro y Aguililla.
El Secretario de Obras Públicas municipal El Ingeniero Rogelio Saúl Reyes Peralta, explicó los detalles técnicos. “La obra incluye Un foro para eventos culturales; 10 kioscos de convivencia; 2 módulos de baños; 4 tiendas y un área de comedor; Una cisterna de 45,000 litros,; Una tirolesa de 160 metros lineales; 2 puentes de conexión con andadores; un andador de caminata; Canchas de usos múltiples, acceso y caseta de vigilancia.
Se enfatizó que el diseño es «totalmente sustentable» y «no invasivo», buscando un mínimo impacto en el ecosistema. Se respetó la vegetación existente y se planea una reforestación con especies endémicas de la región. Parte de la infraestructura, como los senderos, se construye con técnicas que permiten la libre circulación de la fauna local por debajo de los pasillos.
Ante la pregunta sobre el decreto que declara el área como protegida, la presidenta Fanny Arreola aclaró que el sitio quedará bajo la administración y resguardo conjunto del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Apatzingán y el Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán. Esto garantiza que su uso sea regulado y se priorice la conservación. Se descartó cualquier tipo de urbanización o conexión de drenaje que afecte el estatus de área natural.
Se estima que el parque podrá recibir hasta 300 visitantes diarios, y se prevé la realización de eventos deportivos y culturales para promoverlo como un espacio de convivencia familiar.
Respecto a la laguna, se informó que, según evaluaciones de la Secretaría de Medio Ambiente (SEGMA), el cuerpo de agua se encuentra en condiciones saludables y con vida, por lo que no se considera necesaria una intervención de dragado en este momento.
La obra, que genera derrama económica y empleo local, representa una apuesta por el ecoturismo y la recuperación de un espacio natural emblemático para la región de Tierra Caliente.