Apatzingán, Michoacán, 22 de agosto de 2025. – El Colectivo Movimiento de la Diversidad y Vulnerabilidad Ciudadana, liderado por Valentina Ivanova Romero Farías, benefició a ocho estudiantes de la comunidad rural de Chiquihuitillo con paquetes de útiles escolares, respondiendo a la falta de recursos de las familias para el inicio del ciclo escolar.
La iniciativa surgió tras una solicitud de ayuda de la misma comunidad, donde los padres no contaban con los medios para adquirir los materiales necesarios. «Gracias a la ciudadanía que ha atendido nuestro llamado, logramos armar ocho paquetes que permitirán a estos niños asistir a la escuela», explicó Valentina Ivanova, como se le conoce localmente.
En entrevista, Ivanova enfatizó que la transparencia es fundamental para su labor. «Si nos dan recurso económico, mostramos cuánto se nos está dando y lo que se compra. Si nos donan útiles en físico, nos tomamos una foto con la persona que nos apoya y la subimos a nuestras redes sociales», detalló. Esto, dijo, busca generar confianza en una región donde «muchos políticos utilizan este tipo de actos para estafar o prometer cosas que no cumplen».
Aclaró que su colectivo no forma parte de ningún gobierno ni tiene representación popular, sino que funciona gracias a las donaciones y al trabajo voluntario. «Somos un colectivo fundado para realizar obras de labor social, apoyos en salud, educación e infraestructura escolar en beneficio de los más vulnerables», precisó.
Además de los útiles escolares, cuyo periodo de donación sigue abierto, el colectivo inició una campaña para recolectar medicamentos de primera necesidad (como ibuprofeno o paracetamol) con caducidad vigente, los cuales serán entregados en casas de salud de zonas rurales alejadas como El Pino, El Pino Nuevo y San José Nuevo. «Ahí enfrentan problemas graves, como picaduras de alacrán que pueden ser mortales por la lejanía de los hospitales», comentó Ivanova.
Valentina Ivanova hizo un llamado final a la ciudadanía para sumarse a estas causas. «Puede ser desde una libreta, un lápiz o un medicamento. No importa la cantidad; de poquito en poquito se logran muchas cosas». Las donaciones de útiles pueden ser nuevas o recicladas, siempre en buen estado.
El Colectivo Movimiento de la Diversidad y Vulnerabilidad Ciudadana continúa su labor en Apatzingán y municipios aledaños como Parácuaro y Tancítaro, buscando aliviar las carencias de las poblaciones más golpeadas económicamente.