Buenavista, Michoacán, 14 de Septiembre de 2025. – Un explosivo artesanal, presuntamente un dispositivo colocados por grupos delictivos, le amputó la pierna derecha a David C. B., un campesino de 66 años dedicado a la cosecha de limón, en un hecho que evidencia la cruda realidad de la violencia en la región y la alarmante falta de equipamiento para las fuerzas de seguridad locales.
El accidente ocurrió este sábado en la comunidad de Las Parejitas. David, originario de Peribán, fue trasladado de urgencia al Hospital Rural del IMSS en Buenavista, donde ingresó consciente pero con la extremidad inferior derecha «desarticulada de la rodilla hacia abajo», según el parte médico.
De acuerdo con el reporte de la Guardia Civil municipal, recibido a las 13:15 horas, los primeros respondedores arribaron al nosocomio en una ambulancia de Protección Civil. Al entrevistar a un familiar, confirmaron los datos de la víctima y la naturaleza de su oficio. El personal médico, cuyo nombre se omite por seguridad, indicó que al momento del ingreso no se pudieron deducir las causas exactas de la grave lesión, aunque todo apunta a la explosión de un artefacto.
La Cruda Realidad: Policías Exhibidos en Fotos, Desprotegidos en el Terreno
Este violento suceso pone al descubierto una problemática grave y recurrente en los municipios de la Tierra Caliente michoacana: la absoluta carencia de equipo especializado antiexplosivos para las policías locales que deben enfrentar esta amenaza diariamente.
El trabajo más riesgoso en estos momentos en Tierra Caliente
Mientras los agricultores como David arriesgan su vida al cortar un limón, los elementos de la Guardia Civil en municipios como Buenavista, Peribán, Tepalcatepec y Apatzingán realizan sus labores sin contar con escáneres de frecuencia, trajes antibalas EOD (antiexplosivos), robots de desactivación o detectores de metales especializados. Este equipo es fundamental para localizar, diagnosticar y desactivar de forma segura los artefactos que grupos delincuenciales siembran en caminos rurales, cultivos y carreteras.
El Equipo que Solo Existe en Boletines y Exhibiciones
La paradoja es que este equipo de alta tecnología sí existe en el estado de Michoacán, pero su presencia se limita a la ciudad de Morelia. De manera habitual, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán incluye y presume en sus boletines y redes sociales fotografías y videos donde se exhiben estos modernos equipos antiexplosivos, presentándolos como parte de la estrategia para la seguridad del estado.
Sin embargo, estas imágenes son, para los policías de la Tierra Caliente, solo una muestra de un equipamiento al que no tienen acceso real. Los equipos permanecen centralizados en la capital, lejos de la región donde la amenaza explosiva es inminente y cotidiana, reduciéndose a un elemento de propaganda en vez de que esta tener acceso a herramienta de protección para los ciudadanos y los propios elementos.
La amputación de David C. B. es un recordatorio trágico de que la guerra contra los grupos delictivos en Michoacán se libra con manos desnudas en los frentes más calientes, mientras las soluciones reales parecen reservarse para las exposiciones fotográficas en la capital.
Si te duele esta situación por la que atraviesa la gente en el campo de Tierra Caliente, ayúdanos a compartir esta noticia.