Apatzingán, Michoacán, 11 de agosto de 2025. – En el marco de los preparativos para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México, la ciudad de Apatzingán, cuna de la Constitución de 1814, recibió el Fuego Patrio, en una ceremonia cívica presidida por la presidenta municipal, Licenciada Fanny Arreola Pichardo.
El evento tuvo como momento culminante el emotivo discurso de bienvenida a cargo del Doctor Irvin Humberto Ballesteros Islas, presidente del Círculo Cultural de Apatzingán, quien con profundas palabras cargadas de simbolismo histórico y liberal capturó la esencia del acto.
Ante las autoridades y la ciudadanía reunida, el Ballesteros Islas recordó el origen del fuego, que viajó desde la Heroica Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato. Rememoró la gesta de Juan José de los Reyes Martínez, ‘El Pípila’, quien en 1810, con una antorcha, incendió la puerta del fuerte para dar la primera gran victoria al ejército insurgente.
“Esta chispa encendida en manos de un minero sencillo, se convirtió en incendio luminoso que iluminó toda la nación”, afirmó, destacando que esta llama “no muere porque no se alimenta solamente de pólvora, sino de la memoria de la dignidad y de muchos de nuestros ideales”.
El discurso resaltó el profundo significado de que este símbolo llegue a la Tierra Caliente. “Hoy con profundo orgullo esa llama llega a nuestra tierra caliente, hoy a Apatzingán, tierra de Morelos, tierra de la Constitución de 1814”, declaró Ballesteros Islas, subrayando que este acto “enlaza dos momentos cumbres de nuestra nación independiente: el inicio del sacrificio en Guanajuato y la madurez de las ideas en Michoacán”.
Más allá del ceremonial, el mensaje del Doctor Ballesteros fue una poderosa proclama liberal y una exhortación a la acción. Afirmó que la Independencia “fue y sigue siendo una gesta liberal que proclama que el poder no reside en tronos ni en altares, sino en la soberanía del pueblo”.
“Hoy no recibimos solamente el fuego, recibimos un mandato histórico. Nos corresponde mantenerlo vivo”, aseveró, haciendo un llamado a las autoridades para que este acto no sea efímero y se convierta en una tradición anual. Instó a “romper las cadenas modernas, esas que se disfrazan de corrupción, de desigualdad, de ignorancia y de injusticia”, recordando que “la independencia no se conquista solamente una vez, sino que se defiende todos los días”.
Tras el discurso, se realizó la entrega formal de la antorcha a la presidenta municipal, Fanny Arreola, quien se comprometió a resguardarla. Arreola Pichardo coincidió con el simbolismo expuesto por Ballesteros, afirmando que la llama “simboliza la libertad, la unidad y el espíritu de la lucha” y representa “el futuro glorioso” para México.
La ceremonia concluyó con los tradicionales “¡Viva!”, sellando un día histórico donde el fuego de la independencia se encendió no solo en una antorcha, sino en el espíritu de los asistentes, siguiendo la estela de reflexión y lucha convocada por Irvin Humberto Ballesteros.
Al evento tambien asistieron los funcionarios municipales: el Ingeniero Francisco Aguilar Rodríguez – Síndico Municipal, el licenciado Gerardo Mora Mora – Secretario del Ayuntamiento, los regidores Julia Lila Ceja Canela y Miguel Ángel Lombera.