Apatzingán, Michoacán, 24 de agosto de 2025. – La Dirección de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán informó que cinco presas de la entidad han iniciado procesos de desfogue tras alcanzar el 100% de su capacidad de almacenamiento, producto de las recientes lluvias en la región.
Las presas que se encuentran liberando agua de manera controlada son: Francisco J. Múgica (en los municipios de Múgica y La Huacana), Los Olivos (en Tepalcatepec), Sabaneta (en Hidalgo), Zicuirán (en La Huacana) y Tepuxtepec.
Pese a las descargas, las autoridades hídricas aseguraron que estas operaciones son monitoreadas y no representan ningún riesgo para la población de los municipios y las regiones aledañas. Los protocolos de liberación se realizan de manera segura y controlada para garantizar la integridad de las comunidades.
En un comunicado, la Conagua destacó que estas acciones son procedimientos técnicos normales y necesarios para mantener la seguridad estructural de las presas y gestionar de manera eficiente el almacenamiento de agua.
En un panorama más amplio, la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC) reportó que el nivel promedio de almacenamiento de las 25 presas en Michoacán se sitúa en un 71.7%, lo que refleja una recuperación significativa en las captaciones de agua tras la temporada de lluvias.
Este dato es alentador para el sector agrícola y el abasto de agua potable en la entidad, marcando una mejora sustancial respecto a los niveles reportados en años anteriores durante la misma época.
Las dependencias mantendrán una vigilancia constante sobre los niveles de las presas y los pronósticos meteorológicos para tomar las decisiones necesarias que prevengan cualquier contingencia.