Apatzingán, Michoacán, 23 de Agosto de 2025. – La Fiscalía del Estado de Michoacán, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBPM), hizo un llamado urgente a las familias de la región de Tierra Caliente que tengan un ser querido desaparecido, para que participen en la Jornada de Toma de Muestras de ADN que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto en esta ciudad.
El objetivo principal de esta jornada es recabar material genético que será ingresado al banco de datos oficial, una herramienta fundamental para cruzar información y poder identificar restos localizados en fosas comunes o en diversas investigaciones, dando así respuestas a cientos de familias que buscan a sus seres queridos.
Información clave para los participantes:
- ¿Quiénes pueden participar? Familiares consanguíneos (padres, madres, hijos, hermanos) de cualquier persona desaparecida en la región.
- No se requiere denuncia: Se hace especial énfasis en que NO es necesario tener una denuncia previa formalizada para poder participar en la jornada. El objetivo es facilitar el acceso a todas las familias.
- Sin ayuno: Las muestras se pueden tomar sin necesidad de acudir en ayunas, lo que simplifica el proceso para los asistentes.
- Completamente gratuito: El servicio es proporcionado de manera gratuita por el gobierno estatal.
Las autoridades recalcan que la participación ciudadana es vital para el éxito de estas acciones de búsqueda. Cada muestra de ADN acerca la posibilidad de identificar a una persona y devolverla a su familia.
Datos de Contacto:
El lugar a donde se tiene que acudir será en el Centro Cultural la estación ubicado en la calle 16 de Septiembre 327 de la colonia Ferrocarril, en la ciudad de Apatzingán con un horario de 09:00 a 17:00 horas solo el día Miércoles 27 y el jueves 28 será de 09:00 horas a 14:00 horas.
Para obtener más información los interesados pueden comunicarse a:
- Teléfono:443 299 66 98
- Correo electrónico:fiscaliadesaparecidos@fiscaliamichoacan.gob.mx
Esta iniciativa representa un rayo de esperanza para numerosas familias michoacanas y refuerza el compromiso de las instituciones por utilizar todas las herramientas científicas disponibles en la ardua labor de búsqueda de personas.