Apatzingán, Michoacán, 15 de agosto de 2025 – En el marco de la visita del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, a Apatzingán, el líder agrícola Bernardo Bravo destacó la importancia de la unión entre municipios y sectores productivos para enfrentar los desafíos de la región, desde la inseguridad hasta la promoción económica.
Durante el encuentro, Bravo resaltó la necesidad de organización ciudadana, especialmente en contextos electorales, pero también para impulsar proyectos conjuntos. «Somos municipios hermanos. Muchos de nosotros dependemos de Uruapan para servicios de salud, educación o comercio», afirmó.
Expo Michoacán: Oportunidad para la Tierra Caliente
Una de las propuestas clave fue la creación de una expo comercial para acercar los productos de la Tierra Caliente al mercado de Uruapan. Bravo consideró fundamental fortalecer estas alianzas económicas y reafirmó el compromiso de los agricultores, quienes, pese a las adversidades, mantienen una de las estructuras productivas más importantes del país.
Inseguridad y desplazamiento: Un llamado urgente
El líder limonero también abordó la crítica situación de inseguridad en la región, denunciando el abandono de comunidades enteras debido a la violencia.
«Contabilizamos entre 10 y 12 comunidades afectadas. Hay miles de desplazados, familias destrozadas, niños sin escuela», expresó con indignación.
Criticó la falta de sensibilidad de algunas autoridades y exigió acciones concretas para proteger a las víctimas, incluyendo la instalación de un Ministerio Público que atienda el aumento de robos en viviendas abandonadas.
«Los afectados regresan con miedo y encuentran sus casas saqueadas, muchas veces por sus mismos vecinos», denunció.
Diálogo por la paz: El rol de la Iglesia
Bravo enfatizó la urgencia de reconstruir la paz mediante el diálogo, respaldando la mediación de la Iglesia con grupos criminales.
«Si logran que respeten escuelas e iglesias, ya es una ganancia. Hoy estamos a merced de más violencia», señaló.
Aunque reconoció los esfuerzos del fiscal estatal, pidió mayor compromiso en la investigación de delitos y anunció la creación de un padrón ciudadano para documentar los daños en las comunidades.
¿Futuro político?
Consultado sobre un posible candidatura en las próximas elecciones, Bravo no descartó la posibilidad: «No me cierro a nada. Mientras podamos construir un proyecto sólido y cercano a la gente, estaré dispuesto a participar».
El encuentro entre Apatzingán y Uruapan refleja un esfuerzo por enfrentar juntos los retos de la región, combinando desarrollo económico, seguridad y reconstrucción del tejido social.