Apatzingán, Michoacán, 10 de julio de 2025.- En una reunión convocada inicialmente para abordar temas de fertilizantes para el sector limonero, los productores del Valle de Apatzingán aprovecharon para exponer las problemáticas críticas que afectan a la región. Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores, destacó la urgencia de acciones coordinadas entre autoridades y ciudadanos para resolver los desafíos de seguridad, desarrollo y producción agrícola.

El evento contó con la participación y firma de los presidentes de Múgica José Alfredo Rentería Patiño y el de Parácuaro Josafat Bautista González y la Anfitriona presidenta municipales de Apatzingán Fanny Arreola Pichardo, así como ingeniero Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Secretaría de Agricultura y Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) y un representante de la presienta de Buenavista Irma Moreno Mendoza.
Durante el encuentro, estuvieron presentes representantes del gobierno estatal, quienes anunciaron la visita del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para el día de mañana. Bravo Manríquez reconoció los esfuerzos de las autoridades, pero enfatizó que «las necesidades de la región son latentes y requieren soluciones de fondo».
«Si no atendemos los problemas desde su raíz, se agravan. Necesitamos políticas públicas diseñadas con estrategia e inteligencia, no solo acciones reactivas».
declaró el líder citricultor.
Ahí, Bravo Manríquez aclaró que la organización de los productores no es ilegal, sino un derecho fundamental para impulsar la autoregulación y mejorar la calidad de los cultivos. Sin embargo, pidió mayor respaldo institucional.
«Necesitamos que las autoridades fortalezcan estas iniciativas y las conviertan en políticas permanentes».
Además, celebró el anuncio reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un programa federal para el campo y la extorsión, pero insistió en que las acciones deben incluir no solo seguridad, sino también desarrollo económico, educativo y cultural.
El presidente de los citricultores hizo un llamado a la colaboración entre sociedad y gobierno.
«Seguimos cumpliendo nuestra responsabilidad de alimentar a México, pero requerimos que las autoridades hagan su parte».
Con la promesa de más reuniones y la expectativa por la visita del gobernador, los limoneros de Apatzingán mantienen la esperanza de que 2025 marque un cambio hacia soluciones duraderas para la región.
Las autoridades estatales y federales deberán concretar los acuerdos anunciados, mientras los productores exigen pasar de los discursos a hechos que transformen una de las zonas agrícolas más importantes de Michoacán.