Apatzingán, Michoacán, 15 de febrero de 2025.- La comunidad citricultora de Tierra Caliente se reunió hoy para celebrar dos hitos importantes: la instalación del Consejo Regulador del Limón y el 16° aniversario de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. En el evento, Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación, destacó el avance y los desafíos del sector citrícola en la región, reflexionando sobre los logros alcanzados y los retos que aún persisten.
En su discurso, Bravo Manríquez rememoró los inicios de la asociación, cuando, hace 16 años, los citricultores enfrentaban bajos precios y altos costos de insumos, lo que motivó a un grupo de productores a unirse para enfrentar estos problemas.
«Hace 16 años, los productores estábamos luchando con precios bajos y dificultades para costear nuestros insumos, y fue entonces cuando nos organizamos para enfrentar esos retos».
comentó.
El presidente de la asociación también subrayó el esfuerzo colectivo que permitió la creación del Tianguis del Limón, un espacio comercial formal que anteriormente no existía, lo que representó un avance significativo para los productores de la región. «Hoy, el Tianguis del Limón es un espacio propio, digno, adquirido con recursos de los propios productores».
explicó.
Bravo Manríquez también destacó la importancia de la organización para enfrentar los problemas del sector y el desorden que se produjo en la comercialización del limón en las últimas semanas.
«No podemos permitirnos regalar nuestra cosecha, necesitamos ser organizados y coordinados para mantener el precio justo».
En ese sentido, hizo un llamado a seguir avanzando con metas claras y objetivos definidos para asegurar la estabilidad del mercado.
En cuanto a la seguridad, el presidente de la Asociación de Citricultores hizo un reconocimiento al gobernador y a las autoridades por su compromiso con la seguridad de la región.
«La inseguridad es lo que más lastima a la región y como productores debemos unirnos para enfrentar este desafío de manera integral».
subrayó.
Añadiendo que los productores no deben ser vistos como responsables de los delitos que ocurren, sino como víctimas de una situación más grande.
Finalmente, Bravo Manríquez agradeció a las autoridades presentes, al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por su apoyo y por poner en marcha programas a favor de los productores de la región. En su mensaje, hizo un llamado a seguir trabajando unidos para recuperar la imagen del Valle de Apatzingán y proteger a sus productores, quienes son personas de trabajo y esfuerzo diario.
El evento, lleno de esperanza y unidad, subrayó el compromiso de los citricultores con el futuro de su industria y su región, reconociendo los avances alcanzados y la importancia de seguir trabajando juntos para superar los retos que se presentan.