Apatzingán, Michoacán, 16 de Mayo del 2024.- De acuerdo a las actividades realizadas en beneficio de las personas que fueron defraudadas al hacer sus pagos de perpetuidades que no aparecían registradas en los libros de la Tesorería Municipal, se puede decir que los avances en la solución de los 500 casos se lleva un noventa por ciento, por lo que se puede asegurar, sin temor a ninguna equivocación, que en estos momentos ya es un promedio de cuando mucho unas cincuenta perpetuidades las que faltan por regularizarse y quienes resultaron afectados tengan la seguridad de que cuentan con fosas o gavetas en el Panteón Municipal.
Los anteriores fueron conceptos expresados por el Contador Público Claudio Magaña Pacheco, titular de la Contraloría Municipal, al ser entrevistado sobre el particular, precisando que en cuanto comenzaron a detectar esa irregularidad, de inmediato se avocaron a brindar las soluciones necesarias, buscando no perjudicar la economía de las personas que en su momento fueron defraudadas, por lo que se les están entregando constancias de pago a quienes demuestran que en su oportunidad entregaron recursos o cubrieron los costos de las perpetuidades, las que son de acuerdo al espacio que se utiliza en el Cementerio.
De acuerdo a los avances registrados al respecto, Claudio Magaña estimó que inclusive existe la posibilidad de que en los próximos días sean resueltos todos los casos y se proceda a entregar las constancias o perpetuidades a quienes hicieron sus pagos y de esta manera dejar garantizada la propiedad o seguridad de que las personas sepultadas en el Camposanto podrán permanecer en esos lugares sin riesgo de que sus restos sean sacados por falta de perpetuidad.